Antioquia, es un departamento de la República de Colombia y se encuentra al noroeste del país. Se sitúa, entre la región Andina y la región caribe.
Tiene 125 municipios y su economía se encuentra en los sectores: industrial, ganadero, minero y de agricultura. Su clima, tiene variaciones entre cálido y caliente.
Su geografía se compone por montañas, llanuras, páramos, mar, entre otros. Debido a estas características, presenta fauna como las dantas, que estan en el grupo de los mamíferos, además de variedad de monos.
También, contiene diversidad de avifauna, como el águila blanca. Además de eso, alberga dos Parques Nacionales Naturales, que son Los Katios, Las Orquídeas y Paramillo.
Las variedades florales de este departamento, se exponen en sus fiestas, como la tradicional Feria de Las Flores. Que reúne tradiciones y costumbres del pueblo paisa, como los silleteros.
Antioquia, ofrece variedad de opciones para disfrutar, tanto en los sectores urbanos, como rurales. Posee contrastes, entre la arquitectura moderna y la tradicional de la región, como el Pueblito Paisa.
La gastronomía del lugar, está enmarcada por la bandeja paisa, que es el plato típico de la región. Este lleva frijoles, arroz, aguacate, chicharrón, huevo, chorizo, arepa y aguacate, entre otros ingredientes.
Se realizan actividades de todo tipo en Antioquia, como salto en Bungee Jumping, caminatas y city tours. Algunas de las zonas más populares para visitar, son Guatapé, Santa Fe de Antioquia y el Jardín Botánico, entre otros.
Para disfrutar de todas las opciones del departamento, contacte a las Agencias y Operadores turísticos, inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
Foto de Robin Noguier en Unsplash Antioquia, es un departamento de la República de Colombia y se encuentra al noroeste del país. Se sitúa, entre la región Andina y la región caribe. Tiene 125 municipios y su economía se encuentra en los sectores: industrial, ganadero, minero y de agricultura. Su clima, tiene variaciones entre cálido …
Foto: Plaza principal de Jardín. Fuente: Pinterest Este pueblo emerge en un valle en medio de los pliegues de las montañas antioqueñas, con abundantes cascadas, ríos y riachuelos, yarumos blancos, ceibas, guayacanes y madroños. De senderos veredales, riqueza arqueológica y vasta topografía, por lo cual es considerado el más bonito de Antioquia, y donde el …
Foto: Panorámica de Jericó. Fuente: Pinterest Historia de Jericó. Un grupo superior a 400 hombres, entre negros, esclavos, blancos e indígenas, salieron bajo órdenes de los conquistadores, Juan Badillo y Francisco César, en búsqueda de oro. Recorrieron toda la región, desde la cordillera occidental hasta el río Cauca. Allí, al Suroeste, se asentaron por varios …
Foto: Cascada del parque nacional Natural los Katíos. Fuente: Pinterest Este parque se declaró Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO en 1994, debido a su importancia en el intercambio de fauna y flora entre el centro y suramérica. El Parque Nacional Natural Los Katíos está ubicado al noroccidente de Colombia, en la región del Darién …
El Viceministerio de turismo de Colombia dentro de la estrategia de gestión, articulación y promoción turística regional, estableció los doce Corredores turísticos de Colombia, con el objeto de conectar y generar complementariedad entre los productos de alto valor turísticos de los treinta y dos departamentos del país con oferta lista y comercializable en los diferentes …
Foto: Montañas de Antioquia. Fuente Pinterest Datos generales. Antioquia es asociado a la montaña, debido a su naturaleza impresionantemente agreste y a que es en la montaña donde se ha desarrollado especialmente su cultura y su economía. La geografía departamental en general es muy variada, y conjuga todos los elementos de la geografía nacional: mar, …